Toma de protesta 2025

Toma de protesta 2025

Un evento de liderazgo y colaboración: Toma de protesta en AMEXME Guadalajara y Zapopan

En un evento sin precedentes y de colaboración, el pasado jueves 27 de marzo de 2025, de 9:00 a 11:00 horas, se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos consejos directivos de los Capítulos Guadalajara y Zapopan de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).

NOTA por Ere Vallejo

Un momento solemne y con gran participación

Destacó la presencia de la Presidenta Nacional, Maestra Ivett Bonifaz Famania, quien realizó la entrega de la bandera y tomó protesta a la Ing. Ana Paulina García Agustín como Presidenta del Capítulo Guadalajara para el periodo 2023-2026, y a la Dra. María del Pilar Sandra Rosas Mercado como Presidenta del Capítulo Zapopan para el periodo 2024-2027. Ambas, acompañadas de sus respectivos consejos directivos, que reiteraron su compromiso con las funciones que les fueron conferidas.

Presencia de líderes empresariales y funcionarios clave

El evento, que se desarrolló puntualmente y con el máximo quórum, tuvo lugar en las instalaciones de la Comisaría de Zapopan y contó con la presencia de Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan (2024-2027), y Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco (2024-2030), quien asistió en representación de su esposo, el gobernador Pablo Lemus. Ambos dirigieron un mensaje a las empresarias y asistentes, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en la generación de empleos y en la derrama económica de Jalisco, así como la importancia de fortalecer la sinergia entre el gobierno y el sector empresarial.

Al evento asistieron empresarios y empresarias externas a AMEXME, así como presidentes de distintas cámaras e industrias, periodistas y funcionarios de gobierno. Entre ellos destacó Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica de Guadalajara, quien formó parte del presídium en representación en representación de la Alcaldesa de Guadalajara Verónica Delgadillo. También estuvieron presentes la Mtra. Elda Erika Fernández Ruvalcaba, presidenta saliente del Capítulo Guadalajara y actualmente Secretaria Nacional de AMEXME; Dinorah Becerra, vicepresidenta de la Región Occidente de AMEXME; y Beatriz Mora Medina; coordinadora de la Comisión de Mujeres Industriales del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ). La conducción del evento estuvo a cargo de la periodista Patricia Flores Ozuna, directora Nacional de Comunicación y Prensa de AMEXME y presidenta ex-oficio del Capítulo Zapopan.


CAPÍTULO GUADALAJARA

Ana Paulina, quien se desempeñó como vicepresidenta en la gestión anterior, ahora lidera la agrupación. En su discurso, señaló que su mandato se enfoca en cuatro ejes principales: la visibilidad de las asociadas, la capacitación, el networking y el posicionamiento del capítulo.

“El primero es la visibilidad de las asociadas. Para eso hemos estado trabajando en actualizar nuestro directorio de asociadas, en esfuerzos digitales, en redes sociales. Empezamos a generar un podcast en el que las asociadas en parejas se van entrevistando mutuamente para saber cuál es el perfil de esa mujer, cómo empezó su trayectoria, qué está haciendo en su negocio.”

CAPÍTULO ZAPOPAN

“Los objetivos que nos hemos fijado, el número uno es desarrollar el nodo de colaboración empresarial”, explicó Sandra Rosas, refiriéndose a una metodología innovadora basada en su tesis doctoral.

“Este nodo es un resultado de mi tesis doctoral, que en realidad es una metodología innovadora, de base científica, que ayuda a las empresas y al individuo a mejorar su desempeño. Como beneficio, reduce la incertidumbre y permite establecer alianzas estratégicas que mejoren las capacidades de las empresas, aumentando la productividad. Esto puede ser aumentar la productividad, ventas, innovación.”


RUEDA DE PRENSA: Reflexiones y mensajes clave

Antes del evento, tuvimos la oportunidad de conversar con las presidentas en rueda de prensa, donde Ana Paulina, Sandra Rosas e Ivett Bonifaz nos hablaron sobre lo que AMEXME representa para las mujeres. Destacaron que la realización del evento en marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, resalta el trabajo incansable por el empoderamiento y la capacitación de las mujeres a lo largo del año, además de reconocer su esfuerzo y contribución en todos los ámbitos de la sociedad.

En AMEXME, seguimos impulsando el desarrollo económico de las mujeres, creando espacios seguros y de crecimiento, porque las empresas lideradas por mujeres se distinguen por su humanidad, empatía y visión transformadora.

El mensaje que nos transmiten a las mujeres que deseamos emprender mientras formamos un hogar es claro: no debemos dudar de nosotras mismas. Si queremos emprender, podemos hacerlo. Somos capaces y no debemos cargar con la culpa para dar ese paso. Es posible organizar nuestro tiempo para lograr ambas cosas, y cuando nos rodeamos de mujeres que buscan y construyen lo mismo, encontramos inspiración. Por eso, acompañarnos de otras mujeres es clave para alcanzar nuestras metas.


Un futuro prometedor para las emprendedoras

En este camino, AMEXME juega un papel fundamental con su Programa de Emprendedoras, una iniciativa diseñada para brindar apoyo, capacitación y mentoría a mujeres que desean iniciar y consolidar sus negocios. Este año, el programa inicia con su tercera generación, reafirmando el compromiso de la asociación con el crecimiento económico de las mujeres. A través de esta iniciativa, se fomenta la creación de redes de apoyo, la profesionalización del emprendimiento femenino y el desarrollo de habilidades clave para enfrentar los retos del mundo empresarial.

Otro de los mensajes clave presentados en la rueda de prensa, es que ante la incertidumbre comercial que enfrentamos con nuestro vecino del norte, México y Jalisco tienen la capacidad de adaptarse y abrirse a nuevos mercados. Asimismo, pueden negociar precios que reflejen esta nueva realidad, ya que las empresas de Guadalajara y Zapopan están plenamente preparadas para competir a nivel global y posicionarse como la mejor alternativa, especialmente frente a China. Esta incertidumbre no solo exige explorar mercados internacionales, sino también fortalecer nuestras estrategias y prepararnos para los retos del futuro, algo en lo que las mujeres destacan por su visión y resiliencia.


Eventos futuros y un cierre con broche de oro

Destacan noticias como la próxima Gala de la Mujer y el Congreso Nacional en Cancún, el 27, 28 y 29 de agosto, eventos para las asociadas, colaboradores y familiares, en el año en que la AMEXME Nacional cumple 60 años; esperamos eventos de una excelente calidad y organización, como la que hemos presenciado en esta toma de protesta.

Los asistentes a este evento pudimos disfrutar de un ligero y delicioso brunch, así como de cócteles de dulce, mientras disfrutamos de un ambiente de celebración musicalizado por dos artistas miembros de la policía de Zapopan, quienes nos sorprendieron con su talento, demostrando que el arte es parte esencial del ser humano sin importar el trabajo que se desempeñe.

Las mujeres empresarias de Guadalajara y Zapopan nos ofrecieron un evento ameno, ejemplo de colaboración, sororidad, protocolo y respeto a la patria. Con ello, nos demuestran que trabajan con un liderazgo fuerte y que las empresas que encabezan las asociadas son de igual liderazgo, además de ofrecer productos y servicios de la misma calidad.

🔹 AMEXME: Solas invisibles, unidas INVENCIBLES

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario